Reducción de la mortalidad por Neumonía adquirida En la comunidad del adulto en el reino unido, durante el periodo de 2009-2014.
Daniel P, Woodhead M, Welham S, Mckeever TM, Lim WS,
Resumen
El estudio muestra el seguimiento, por la British Thoracic Society (BTS) de la neumonía adquirida en la comunidad del adulto (NAC), desde 2009 a 2014, con el análisis de 23315 casos. Los centros participantes tenian la obligación de identificar de forma prospectiva y retrospectiva la NAC desde el 1 de diciembre al 31 de enero, en mayores de 16 años e inmunocompetentes. Se valoró la gravedad por el CURB-65. La edad media fue de 77 años, si bien se comenta que fué aumentando con el paso de los años. La mortalidad global a los 30 días fué del 18%, si bien también se observa que disminuye con el paso de los años, a excepción del 2010-2011 en el que fué 19,5%, lo cual justifican por la pandemia de gripe H1N1 (2009), donde observaron tasas más altas de infección grave por el virus de la Influenza. En estos periodos, aumentó el porcentaje de pacientes que recibieron el antibiotico en las 4 horas siguientes, los que se realizaron una rx de torax en las primeras 4 horas y la adhesión a las guías de antibioticos. Un hallazgo del estudio es que en el Reino Unido durante este periodo de 6 años se ha producido una disminución del 14% en la mortalidad a los 30 día en los adultos hospitalizados con NAC, ésto se ha producido sin cambios en la gravedad de la misma y a pesar de un aumento en la edad de los pacientes. Al mismo tiempo, el porcentaje de mejora en las medidas de atención en ese periodo, como son : la proporción de adultos que recibieron la primera dosis de antibioticos en las primeras 4 horas de ingreso y los que tuvieron la radiografía de tórax realizada dentro de las 4 horas de ingreso en el hospital, además de un 1,7% en la adherencia antibiotica a las guías. Estas observaciones podrían explicar la reducción observadas en la mortalidad, señalando como punto fuerte del estudio el tamaño de la muestra y el conjunto de datos. Si bien pone como posible limitación, no tomar en cuenta las intervenciones sanitarias locales por parte de la auditoría y un posible sesgo de atención como es el efecto Hawthorne, que no puede excluirse.
Comentario
Este estudio confirma que en los últimos años hay una disminución de la mortalidad por NAC del adulto en pacientes mayores e inmunocompetentes ,en el Reino Unido , de manera similar a Estados Unidos o países de su entorno como España. En el trabajo de Simonetti AF, Garcia-Vidal C en Clin Microbiol Infect. 2016, sobre 4558 pacientes también se observa una disminución de la mortalidad entre 1995 y 2014, y lo hace de igual manera a pesar de un aumento en la edad de los pacientes, de la gravedad de la neumonía y del ingreso en la unidad de cuidados intensivos. En este estudio, si asocia unos factores de forma independiente con la mortalidad en 30 días .Si bien concluye que la mejora en la atención global , puede explicar esta tendencia. Pero no hace mención al tiempo de instauración del antibiótico o el diagnostico precoz como sugieren en este trabajo que podrían explicar esta disminución de la mortalidad, y por el diseño del mismo no se puede atribuir como causa-efecto.
No se entiende porque limitan el tiempo de estudio a la época invernal , y obvian el resto del año, donde se puede provocar un sesgo de atención en lo referente al diagnóstico y tratamiento precoz de la neumonía en los servicios de urgencias de los hospitales. Tampoco mencionan porque motivo en 2013 no se realiza la auditoría.
En definitiva este trabajo sirve en su entorno, para conocer la adhesión a las guías de práctica clínica de la NAC en los distintos hospitales, elaboradas por la sociedad científica y su mejora con los años, lo cual ha podido contribuir a disminuir la mortalidad. Esto refuerza la idea que el tratamiento antibiótico inicial inefectivo es uno de los factores asociados a una mayor mortalidad de la neumonía comunitaria y la rapidez con que se instaure el tratamiento antibiótico tiene una influencia significativa en el pronóstico..Pero sin pode responsabilizar aspectos concretos de la practica clínica con la mejora de la mortalidad.
Enlace full text
COMENTARIOS