Eficacia y seguridad de las combinaciones de Beta- agonistas de acción prolongada /antagonistas muscarínicos de acción prolongada en la EPOC: Un meta-análisis en red
Oba Y, Sarva ST, Dias S
Resumen
Con el objetivo de revisar la eficacia y seguridad de las combinaciones de Beta- agonistas de acción prolongada /antagonistas muscarínicos acción prolongada (LABA/LAMA) en la EPOC los autores realizan un meta-análisis en red y un meta-análisis tradicional de veintitrés ensayos clínicos que comparan la doble terapia LABA/LAMA con placebo o monoterapia, incluyendo un total de 27172 pacientes con diagnóstico de EPOC con obstrucción al flujo aéreo moderada a grave( FEV1 37.2% a 57.4%) sin exacerbaciones recientes.
Concluyen que la terapia combinada se asocia a una mejor función pulmonar, mejor calidad vida y menos sintomatología al compararla con monoterapias. También se asocia a una disminución de las exacerbaciones moderadas a graves al compararlas con LABAs, pero no con LAMAs. No encontraron diferencias significativas en cuanto a efectos secundarios y reducción de exacerbaciones graves.
Comentario
Es la terapia combinada más efectiva que la monoterapia en tratamiento de la EPOC estable? Para responder a esta pregunta los autores realizan un meta-analisis en red de veintitrés artículos publicados entre 2007 y 2015.
Los resultados de esta publicación no son novedosos, llevan al clínico a pensar que hay un efecto de clase al incluir todas las combinaciones posibles de LAMAs y LAMAs. Lo encontrado en este meta-análisis es concordante con la revisión sistemática de Rodrigo et al. (Pulm Pharmacol Ther. 2012;25(1):40–7) donde indican mayor beneficio de la doble terapia broncodilatadora sobre la monoterapia (tiotropio + LABA vs. tiotropio) en la calidad de vida, (SGRQ -1.81, disnea ( TDI >1 punto) función pulmonar (aumento del VEF1 >100 ml) y uso de medicación de rescate pero, al igual que el presente meta-análisis de Oba et al., no describe reducción del riesgo de exacerbaciones graves, que según Oba et al podrían estar explicados un infraestimación de exacerbaciones en el grupo LABA/LAMA.
Resultados similares observamos en la revisión sistemática de Wang et al. (Respirology. 2011; 16(2):350–8) en pacientes con EPOC moderado a grave que muestra mejoría de la función pulmonar (VEF1 105 ml) y la disnea (TDI 1,50) al comparar tiotropio + formoterol con tiotropio.
La principal limitación observada es la inherente a la metodología empleada, si bien los estudios incluidos analizados individualmente son bastante homogéneos, el realizar una comparación indirecta lleva implícita una alta probabilidad de cometer sesgos. Por otro lado, el hecho de que la mayoría de los estudios, salvo dos, permitían el uso concomitante de corticoides inhalados durante el ensayo hace que los resultados sobre exacerbaciones sean mas cuestionables.
La conclusión de este estudio que el clínico debe llevarse a casa es que la combinación de un LABA y un LAMA es mas eficaz que la monoterapia en los pacientes más sintomáticos y con peor función pulmonar con aceptables niveles de seguridad.
Enlace full text
Topics: Epoc
COMENTARIOS