Enfermedades Infecciosas Del Pulmón

Efectos de PCV7 y PCV13 sobre la enfermedad invasiva neumocócica y portadores en Estocolmo, Suecia

Posted by José Ramón Maldonado on 21-sep-2018 9:54:46

Galanis I, Lindstrand A, Darenberg J, Browall S, Nannapaneni P, Sj K, Morfeldt E, Naucler P, Blennow M, , Henriques-Normark B

 

Centro De Trabajo
HOSP. GENERAL
Content

Resumen

Es necesario investigar los efectos de las vacunas neumocócicas conjugadas (PCV). La vacuna conjugada heptavalente (VCN7) se introdujo en el programa de inmunización infantil en 2007 y posteriormente cambió a la vacuna conjugada 13 valente (VCN13) en 2010, en el condado de Estocolmo, Suecia. Más del 90% de todos los aislamientos invasivos durante 2005-2014 (n = 2336) y portadores aislados de la bacteria, 260 antes y 647 después de la introducción de la vacuna se caracterizaron por serotipificación, tipificación molecular, susceptibilidad a los antibióticos, y se calculó la diversidad de serotipos. Se recogió información clínica para niños y adultos con enfermedad neumocócica invasiva (ENI). La incidencia de ENI en niños vacunados disminuyó después de la introducción de la VCN7, pero no después de la introducción de la VCN13. Los efectos beneficiosos sobre la comunidad se observaron en niños mayores y adultos, pero no en los ancianos. La protección de la comunidad fue más pronunciada después de la VCN7 que después de la VCN13. Los serotipos de la VCN7 disminuyeron. La ENI, causada por los serotipos 3 y 19A que si cubre la VCN13, aumentó después de la VCN7. Tras la introducción de la VCN13 los serotipos 6A y 19A, pero no el serotipo 3, disminuyeron. La distribución de los serotipos también cambiaron en los portadores y en la ENI a los tipos que no cubrían las vacunas, esto también se observó en las poblaciones no vacunadas. La expansión de serotipos no cubiertos por la VCN13 fue mayor después de la introducción de VCN13. La diversidad de serotipos aumentó y surgieron clones no vacunales, tales como CC433 (serotipo 22F) en la EIN y CC62 (serotipo 11A) en los portadores. Disminuyeron la meningitis, la septicemia y la rinosinusitis grave en los niños pequeños, aunque esto no se observó en la neumonía bacteriémica. Los autores concluyen que la vacunación antineumocócica conduce a la expansión de serotipos o clones nuevos o menores, también en poblaciones no vacunadas.

Comentario

La infección neumocócica, especialmente la enfermedad neumocócica invasiva (ENI), es una importante causa de morbilidad - mortalidad en el mundo. Actualmente, existen 2 vacunas disponibles para el adulto en nuestro país. La vacuna polisacárida (VNP23) incluye un mayor número de serotipos (23), aunque no genera memoria inmunitaria, disminuyen los niveles de anticuerpos con el tiempo, se asocia a un fenómeno de tolerancia inmunitaria, no actúa sobre la colonización nasofaríngea y no ha mostrado efectividad vacunal en grupos de riesgo de enfermedad neumocócica. La vacuna conjugada (VNC13) incluye 13 serotipos, puede emplearse desde lactantes hasta la edad adulta, mientras que la VNP23 sólo se puede usar a partir de los dos años de edad en adelante, genera una respuesta y memoria inmunitaria más potente que la VNP23. Previamente al uso de VNC13 se usaba la vacuna conjugada heptavalente (VCN7), que sólo incluía los 7 serotipos de neumococo más frecuentes de neumococo. La vacuna VCN7 contiene los serotipos 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F y 23F, mientras que la VCN13 añade a estos los serotipos 1, 3, 5, 6A, 7F y 19A. Estos 13 serotipos, en la actualidad, son responsables de la mayoría de casos de ENI en todo el mundo, incluido nuestro país.

Este artículo pone de manifiesto el efecto protector de las vacunas conjugadas antineumocócicas. La incidencia de ENI en niños vacunados disminuyó después de la introducción de la VCN7, aunque curiosamente no después de la VCN13. Los efectos beneficiosos sobre la comunidad se observaron tanto en niños mayores como en adultos, pero no en los ancianos. La protección de la comunidad fue más pronunciada después de la VCN7 que después de la VCN13. La distribución de los serotipos también cambiaron en los portadores y en la ENI a los tipos que no cubrían las vacunas, esto también se observó en las poblaciones no vacunadas. La expansión de serotipos no cubiertos por la VCN13 fue mayor después de la introducción de VCN13. La vacunación antineumocócica conduce a la expansión de serotipos o clones nuevos o menores, también en poblaciones no vacunadas.

Enlace full text

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26797033

Topics: Enfermedades Infecciosas Del Pulmón

COMENTARIOS